Zootropus Cirkus

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Intérpretes: Mariano Lasheras e Ignacio Alfayé Dirección: Laura Gómez-Lacueva y Mariano Lasheras Autor: Daniel Nesquens Música compuesta e interpretada en directo por Ignacio Alfayé Diseño imágenes y carteles: Alberto Gamón y Fernando Lasheras Dirección artística: Fernando Lasheras Construcción escenografía: Manolo Pellicer Vestuario: Raquel Poblador Maquillaje y caracterización: Ana Bruned Fotografía: Estefanía Abad Video: Pablo Vicente Ayudante Producción: Maite Zamorano

Zootropus Cirkus - Poster

«¡Pasen y vean! ¡Pasen y admiren! ¡Música maestro! Tatararararara… Ante todos ustedes un caleidoscopio de ilusiones, un desfile de artistas sin precedentes: el Gran Alexander y su velocípedo de una sola rueda; Thomas Chipper, el mejor domador del mundo…
Ya me he lanzado otra vez, como en los viejos tiempos. Para serles sincero: ni Alexander, ni Chipper, ni leones del Serengueti o alrededores. Todo eso se acabó hace años. La vida es así. El circo fue así. Solo me queda el recuerdo incandescente, las historias que forman parte de esos recuerdos. Pero, un momento, ustedes están ahí y yo aquí. Y ahí está el músico ¿Tal vez podríamos contarles alguna de esas historias? ¿Qué les parece? ¿Sí? Pues dispónganse a escuchar algunas de las más increíbles historias del más increíble circo que haya existido jamás: ¡el único, el inigualable, Zootropus Cirkus!»

Zootropus Cirkus no es ni pretende ser un espectáculo de circo al uso: no hay acróbatas, domadores, payasos, funambulistas, ni músicos… Un momento: músicos no hay, pero sí hay músico. Y también viejos sombreros, carteles, maletas, sillas, paraguas… objetos y recuerdos de aquel maravilloso, extraordinario e irrepetible Zootropus Cirkus. Y tenemos a su peculiar maestro de ceremonias, que tan solo necesita de unas cuantas pinceladas musicales de nuestro único músico para que se disponga a rememorar sus vivencias junto a los extraordinarios personajes circenses que conoció. Y también para que haga que esos viejos objetos que con tanto cariño conserva -sombreros, baúles, maletas, sillas, paraguas…- cobren vida de nuevo y se transformen en lo que otrora fueron: sillas rebeldes, paraguas mágicos… o fieros leones traídos del mismísimo Parque Nacional del Serengueti.

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Intérpretes: Mariano Lasheras e Ignacio Alfayé Dirección: Laura Gómez-Lacueva y Mariano Lasheras Autor: Daniel Nesquens Música compuesta e interpretada en directo por Ignacio Alfayé Diseño imágenes y carteles: Alberto Gamón y Fernando Lasheras Dirección artística: Fernando Lasheras Construcción escenografía: Manolo Pellicer Vestuario: Raquel Poblador Maquillaje y caracterización: Ana Bruned Fotografía: Estefanía Abad Video: Pablo Vicente Ayudante Producción: Maite Zamorano

Zootropus Cirkus - Poster