Sainetes para partirse de risa

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección y adaptación: Juanjo Aranguren Elenco: Sandra Galán, Alberto Sesmero, Ines Bernaldo de Quirós, Elena Insúa, Alicia Bernaldo de Quirós, Marta Gómez, Rosa Mª Seisdedos, Mª Luz Pablo, Pablo Gómez, Mónica Perosanz, Adolfo Rodríguez y Sergio Borrego. Autor: José Cedera Escenografía: Daniel Férnandez Movellán

«Sainetes para partirse de risa» de JoséCedena, contiene seis sainetes del popular autor malpiqueño. Aun¬que la loable intención de todos ellos es, según confiesa el autor y como puede constatarse mediante la lectura o asistencia ala representación de sus obras, divertir(hasta alcanzar el paroxismo de abiertas y francas carcajadas) al espectador o lector, algunas de sus obras no están exentas (a través de la caricaturización y distorsión de los personajes, el uso del lenguaje vulgar y el chascarrillo y la apariencia de burla y caricatu¬ra de la realidad) de una significación profunda, y semitransparente, cargada de crítica e intención satírica que persigue una auténtica lección moral.
Todo con un lenguaje sencillo y directo, en correspondencia con sus arquetipos, y las situaciones equívocas que proporcionan la vis cómica- en sus personajes («a veces gro¬seros, a veces bastos,a veces grotescos y, casi siempre…ridícu¬los», como los califica el propio autor). Personajes que aunque exagerados y deformados hasta el esperpento, son fácilmente reconocibles por el espectador o lector. Tanto los personajes míti¬cos, históricos o famosos (Pichote, Abundio, Dios, Adán y Eva, el Arcángel…) como los personajes populares (Socorro, Lisarda, Ani-ceto, Peporra…) son caricaturas de figuras o individuos que exhiben comportamientos y actitudes pertenecientes bien al acerbo cultural o bien a la galería de personajes típicos de nues¬tros pueblos en las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta.

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección y adaptación: Juanjo Aranguren Elenco: Sandra Galán, Alberto Sesmero, Ines Bernaldo de Quirós, Elena Insúa, Alicia Bernaldo de Quirós, Marta Gómez, Rosa Mª Seisdedos, Mª Luz Pablo, Pablo Gómez, Mónica Perosanz, Adolfo Rodríguez y Sergio Borrego. Autor: José Cedera Escenografía: Daniel Férnandez Movellán