Duración: 75 minutos.
|
Dirección: Salvador Alexander
Elenco: Héctor Fernández, Mariví del Castillo, Paula Cano, Jaime Romero, Teté González, Alejandro Suárez, Maribel Pérez Sáez y Margarita Guerrero.
Producción: José Pérez, Concepción Fernández, Mª Carmen García, Nuria Montoro, Carmen Tarodo e Inmaculada Blanco.
¡¡ATENCIÓN!! PERSONAS DE APOYO en SALA TARAMBANA sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€
COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE VISITARNOS
- Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado puertas, NO se harán excepciones individuales en este aspecto.
- No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.
SOBRE LA COMPAÑÍA_
La Asociación Cultural Teatro Unificado Las Rozas (ACTU) fue constituida el día 15 de Octubre de 2013. Y durante estos 11 años que lleva activa, ha realizado numerosos trabajos y espectáculos teatrales persiguiendo siempre como metas:
- La inclusión y relación en la sociedad de personas con Discapacidad Intelectual.
- La creación de grupos de trabajo de personas de distintas capacidades que formen un todo y sean iguales entre sí.
- La pertenencia a un grupo social con espíritu de solidaridad y respeto, interviniendo en su propia realidad con posibilidades de transformarla para su beneficio y el de la colectividad.
- La búsqueda de la inclusión social para satisfacer las necesidades y aspiraciones tanto personales como sociales.
Para ello, ACTU cuenta con un equipo formado por personas de distintas capacidades, pero con idéntica motivación y con el compromiso de querer lograr, con ilusión y empeño, la inclusión en la sociedad de personas con discapacidad intelectual a través de la puesta en escena de diversas obras de teatro, en las que un grupo heterogéneo de personas de diferentes edades y capacidades participa, colabora e interpreta con un fin común, demostrar que la inclusión es posible. Además de esto, y con la intervención de otras entidades de similares objetivos, también ha buscado desde sus orígenes organizar y desarrollar la creación de conferencias, cursillos, congresos y actos de semejante contenido sobre las materias propias de los fines citados anteriormente, al mismo tiempo que ha desarrollado la promoción de actividades deportivas, actividades culturales, actividades comunitarias entre los socios y familiares, excursiones, etc.
Actualmente, y bajo la dirección artística de Salvador Alexander, terapeuta ocupacional y actor de profesión, ACTU se encuentra en el proceso de creación del montaje teatral "Menuda Pantomima". Dicho montaje, escrito por el propio director artístico, surgió como una idea original que persigue el objetivo de caricaturizar la situación política actual, para, de esta forma, llevar al público a la reflexión y, como se diría en la Antigua Grecia, a la catarsis. Que salgan mejor de como entraron. Para ello, se ha estado realizando un proceso de trabajo creativo en el que, tanto el director como los participantes, han ido exponiendo ideas, escenas, canciones y gamberradas que luego se han ordenado, y han dado cuerpo al texto definitivo del montaje. Sin embargo, al mismo tiempo que se ha estado realizando este trabajo artístico y de creatividad, también se ha estado elaborando otro trabajo más relacionado con el campo de la Terapia Ocupacional, en el que se le ha dado relevancia a que, a través de los ensayos y del proceso de creación, se busquen unos objetivos individuales y/o grupales de crecimiento y de desarrollo personal, entendiendo así el teatro como una herramienta que ayuda al fortalecimiento de las habilidades sociales, al mantenimiento y/o mejora de las habilidades funcionales y cognitivas, a la autoestima y a la inclusión social, además del aprendizaje y del mantenimiento y/o mejora de las técnicas propias del Arte Dramático, tales como la interpretación, la técnica vocal, la expresión corporal, etc. Y todo ello, en un contexto de retroalimentación y escucha en el que participan y crean tanto actores como director y espectadores, comprendiendo así que Creando Crecemos.