NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Escrito y dirigido por: Jesús Arbués Reparto: Pedro Rebollo Música: Popular africana (Uélé Molibá Mákási-Congo; So díyara-Costa de Marfil; Minga Turi-Argelia) y asesoría musical de Pablo Borderías. Escenografía, atrezzo y títeres: Agustín Pardo y Alicia Juárez Títeres sin cabeza. Iluminación: Fernando Martínez y Josema Hernández de la Torre. Vestuario: Laura de la Fuente Fotografía: Javier Blasco Vídeo: Dedía producciones S.L. Cartel: David Adiego Producción en gira: Mónica Macías Administración: Lumi Jiménez Distribución: Pilar Royo

Mantero - Poster

Cuando el público entra al teatro hay un mantero vendiendo en la puerta. Es posible que la mayoría de espectadores no le presten demasiada atención. En el teatro todo está preparado para la función. Se oye una música de fondo y unos truenos lejanos. Cuando parece que la función va a dar comienzo, la luz se va repentinamente. Se oyen unas voces: “¿Qué ha pasado?”… “se ha ido la luz”… Entonces en la oscuridad de la sala aparece el mantero con sus linternas. Con sus aparatos ilumina la escena. No quiere vendernos nada. Solo iluminar el escenario mientras vuelve la luz… y mientras vuelve la luz estará sobre la escena. Historias de la mitología clásica adaptadas al mundo infantil. Cuentos de la tradición popular. Cuentos árabes recogidos en las “Mil y una noches”. Canciones africanas. Fragmentos de “La Odisea” de Homero, y relatos de la propia odisea en el mar vivida por el propio mantero. Un repertorio que de forma aparentemente casual irá desgranando nuestro protagonista. Siempre con la posibilidad de tener que parar en cualquier momento si vuelve la luz o es expulsado del escenario. «El hombre es enemigo de lo que ignora» Proverbio árabe

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Escrito y dirigido por: Jesús Arbués Reparto: Pedro Rebollo Música: Popular africana (Uélé Molibá Mákási-Congo; So díyara-Costa de Marfil; Minga Turi-Argelia) y asesoría musical de Pablo Borderías. Escenografía, atrezzo y títeres: Agustín Pardo y Alicia Juárez Títeres sin cabeza. Iluminación: Fernando Martínez y Josema Hernández de la Torre. Vestuario: Laura de la Fuente Fotografía: Javier Blasco Vídeo: Dedía producciones S.L. Cartel: David Adiego Producción en gira: Mónica Macías Administración: Lumi Jiménez Distribución: Pilar Royo

Mantero - Poster