Familiar
blockNo hay actuaciones

ayla, la pequeña salvaje

No hay actuaciones próximas

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Elenco: Pilar Cosa, Fernando Polaino, Santiago Puente y José Luis Luque Creación musical: Fernando Polaino y Santiago Puente Diseño de iluminación: Carlos Arandojo Realización de escenografía, marionetas y vestuario: Pilar Cosa y Ester Pavón Dibujos proyección: Ester Pavón Animaciones proyección: Kevin McColl Técnico de sonido e iluminación: Carlos Arandojo Dirección Artística: Ester Pavón Ayudante de dirección: Pilar Cosa Dirección: José Luis Luque Producción: Elfo Teatro

ayla, la pequeña salvaje - Poster
La obra reflexiona y se pregunta de manera poética sobre quiénes son los «salvajes». Nuestras sociedades modernas han dibujado a «los salvajes» como seres primitivos y atrasados. Dos concepciones del mundo en conflicto: uno, en la idea de que los recursos naturales son ilimitados y están destinados a la explotación del hombre, y otra, en que el hombre forma parte de la naturaleza y su misión es protegerla porque es parte de su esencia. Ayla, la pequeña salvaje, busca a los seres humanos, su pueblo, esos primitivos, esos salvajes que sufren la destrucción de sus hábitats, de sus formas de vida, de sus recursos, de sus culturas…
¿Quiénes son los salvajes? ¿Cuáles son los valores que nos hacen humanos? En el viaje de Ayla en búsqueda de sus pueblo se dibujan las respuestas a estas preguntas.
Ayla es una niña de un pueblo que ha sido destruido por el avance del desarrollo económico ilimitado: incendios y deforestación, minería y grandes explotaciones ganaderas. Esta pequeña sabe sobrevivir sola en la selva, demostrando que los saberes transmitidos por su pueblo son más que suficientes para la vida. Ayla encuentra un amigo, un pequeño perro, y juntos, emprenden el camino en busca de su gente, «el pueblo humano».

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Elenco: Pilar Cosa, Fernando Polaino, Santiago Puente y José Luis Luque Creación musical: Fernando Polaino y Santiago Puente Diseño de iluminación: Carlos Arandojo Realización de escenografía, marionetas y vestuario: Pilar Cosa y Ester Pavón Dibujos proyección: Ester Pavón Animaciones proyección: Kevin McColl Técnico de sonido e iluminación: Carlos Arandojo Dirección Artística: Ester Pavón Ayudante de dirección: Pilar Cosa Dirección: José Luis Luque Producción: Elfo Teatro

ayla, la pequeña salvaje - Poster