Teatrotimer 01:15

Artiga

Fechas y horarios

2026

sábado31 de enero
sábado07 de febrero
sábado14 de febrero
sábado21 de febrero
sábado28 de febrero
domingo08 de marzo
domingo15 de marzo
domingo22 de marzo
domingo29 de marzo

Precios

Precio venta online anticipada: 12€

Precio en taquilla: 14€

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Autor: Daniel J. Meyer

Intérprete: Javier Lázaro

Ayudante de dirección y asesoramiento de movimiento: Albert Bonet

Diseño de escenografía y creación de objetos: Mercè Bosch

Diseño de iluminación: Mercè Bosch, Oriol Pino y Eduard Reverte

Diseño de sonido: Cesc Mojica

Asesoramiento en manipulación de objetos: Xavier Bobés

Artiga - Poster

Sinopsis

Un padre, que educa casi en solitario a su hijo, nos relata y revive su historia de crianza. Un hijo, que ha recibido una educación progresista y diversa, es presentado en un entorno familiar formado por amigos gais del padre, una abuela poco convencional e historias amorosas de madrastras que nunca han ejercido como tal. En un momento de la adolescencia, sin previo aviso –como suele ocurrir–, la rebeldía de toda esta generosidad e idealidad de educación y cuidado, será cuestionada: el hijo comienza a tener actitudes homófobas, agresivas y problemáticas respecto a los valores que ha vivido y recibido en casa; y esto es lo que generará el gran dilema al padre: ¿hasta dónde deben permitirse estas objeciones –propias de la edad– dentro de su casa, cuando ofenden a sí mismo y a su entorno? ¿Hasta cuándo se debe aguantar y responsabilizarse como tutor de alguien que plantea ideas y defiende valores que parecen deplorables y contrarios a sus principios? ¿Cuánto prevalece ser “padre” –cosa en la que se volcó con todo su ser durante quince años– respecto a la integridad de su persona adulta?

Sobre el autor

Daniel J. Meyer, dramaturgo, director teatral y profesor de dramaturgia, estudió Artes del Teatro en COSATYC/ANDAMIO 90 con especialización de dirección teatral e  interpretación. Autor de varias obras teatrales, entre las que destaca A.K.A (Also Known As), galardonada con el Premio MAX 2019 y Butaca 2018-, Uppgivenhet, Scratch y Llegat.

Ha trabajado con compañías en calidad de director, dramaturgo, o asesor y en varios musicales de gran  formato en el departamento de dirección. Fue socio fundador junto a Montse Rodríguez Clusella de la productora AKA TEATRO.

El autor ha estado relacionado con La Mercantil desde el nacimiento de la sala, donde se han programado sus espectáculos, se han acogido residencias técnicas de sus obras y ha impartido talleres de dramaturgia.

Fechas y horarios

2026

sábado31 de enero21:00h
sábado07 de febrero21:00h
sábado14 de febrero21:00h
sábado21 de febrero21:00h
sábado28 de febrero21:00h
domingo08 de marzo19:00h
domingo15 de marzo19:00h
domingo22 de marzo19:00h
domingo29 de marzo19:00h

Precios

Precio venta online anticipada: 12€

Precio en taquilla: 14€

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Autor: Daniel J. Meyer

Intérprete: Javier Lázaro

Ayudante de dirección y asesoramiento de movimiento: Albert Bonet

Diseño de escenografía y creación de objetos: Mercè Bosch

Diseño de iluminación: Mercè Bosch, Oriol Pino y Eduard Reverte

Diseño de sonido: Cesc Mojica

Asesoramiento en manipulación de objetos: Xavier Bobés

Artiga - Poster