Nuestro sitio web utiliza cookies [propias y de terceros] para facilitar sus ulteriores visitas al sitio web y paraf computar el número de usuarios que acceden a él.
Opciones y Política de cookies Aceptar Cookies
 

Noticias

Más contenidos

Aullido Teatro es la compañía residente del programa "Creando Tarambanas"

17/03/2025

La compañía navarra Aullido Teatro ha sido la elegida para residencia artística dentro del programa de Sala Tarambana "Creando Tarambanas". Aullido teatro trabaja en un proyecto teatral que aborda un tema muy relevante y urgente: el impacto de la heroína en la sociedad y las consecuencias de su consumo. "Samsara, un dulce chute de heroína" forma parte ya de una larga lista de proyectos que se han podido llevar a cabo gracias al programa "Creando Tarambanas".

Sala Tarambana sigue fiel en su compromiso constante con la creación emergente, brindando un espacio artístico que apoya y nutre a artistas en la exploración y desarrollo de propuestas innovadoras. El denominador común que une a todos estos proyectos es su compromiso social con la realidad, ya sea a través de sus temáticas o mediante las características de sus integrantes. "Creando Tarambanas" ofrece todo el apoyo y reconocimiento a las voces que buscan impactar a través del arte escénico, guiando a los artistas desde el respeto y la libertad artística, proporcionando las condiciones necesarias para el desarrollo de proyectos: estructura, experiencia y recursos.

En esta ocasión la compañía navarra Aullido Teatro, dirigida por Elur Olabide Izquierdo, aborda este proyecto teatral que aborda un tema muy relevante y urgente: el impacto de la heroína en la sociedad y las consecuencias de su consumo. Al centrar la narrativa en la violencia estructural y la criminalización de las personas consumidoras, se busca no solo visibilizar el problema, sino también generar un espacio de reflexión sobre las raíces sociales y políticas que lo alimentan.

El actor gallego Sergio Llauger y la actriz mexicana Viridiana Escandón abordarán este trabajo desde el teatro físico, sin texto, priorizando narrativas visuales y dramaturgias del movimiento. Sin buscar contar una historia lineal, sino proponer un viaje sensorial en el que el público pueda empatizar y sentir las sensaciones que una persona que consume heroína experimenta.

El uso del movimiento permite a los artistas generar acciones, emociones y atmósferas sin recurrir a la palabra. A través del cuerpo y el gesto, buscan transmitir la complejidad del consumo de heroína, sus altibajos, su atracción y su devastación, sin caer en discursos moralistas ni paternalistas. Trabajarán desde la abstracción para representar estados de vulnerabilidad, éxtasis, angustia y desconexión, creando un lenguaje escénico que evoque más que explique, que haga sentir más que contar.

En un período de investigación, previo al comienzo de la residencia, Aullido teatro ha contado con la colaboración de la asociación La Koma, que trabaja con personas en situación de vulnerabilidad.

La colaboración de la compañía navarra con La Koma no solo tiene un valor simbólico, sino que busca generar un impacto real en la comunidad. Parte del caché de los miembros de la compañía y de la recaudación de taquilla será destinada a esta organización, reforzando así su compromiso con la comunidad y asegurando que este trabajo tenga un impacto más allá de lo escénico. Esta sinergia permitirá que las personas afectadas por la heroína no solo sean representadas, sino que también reciban apoyo material y recursos concretos a través del arte.

Todo este proceso creativo concluirá con el estreno de "Samsara, un dulce chute de heroína", que tendremos la oportunidad de ver los jueves de abril, a las 20h, en Sala Tarambana. Este proyecto no solo busca contar una historia, sino que sea una herramienta de cambio y un espacio de encuentro donde la empatía, la acción y la creación se unan en un mismo propósito: dar voz a quienes han sido silenciados.

Un enfoque valiente y necesario en el ámbito teatral.
 
 
Portada > contenidos > noticias > aullido-teatro-es-la-compania-residente-del-programa-andquot-creando-tarambanasandquot >



Sigue a la Sala Tarambana en:
Facebook Twitter YouTube Instagram

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies