Viajando con el principito.

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Proyecto Contodoarte, de Fundación Dalma en colaboración con Afandice

Los 10 alumnos del proyecto de arte y discapacidad intelectual y mental Contodoarte, pertenecientes al grupo abierto en colaboración con Afandice, hacen un viaje con el Principito. Un proyecto donde los alumnos leen y comentan juntos cada capítulo, dibujan y pintan con acuarelas inspirándose en las imágenes del libro de Saint_Exupéry y algunas otras imágenes elegidas para acercarse a la filosofía del Principito.

El objetivo del proyecto es generar un dialogo y un debate alrededor de conceptos como la amistad, la solidaridad, la empatía.
El viaje del Principito tiene como objetivo también la publicación de un libro con las ilustraciones y los comentarios de los participantes del grupo.
No faltan comentarios sobre la actitud positiva o negativa del mismo Principito, viajando con él nos encontramos con los varios personajes y discutimos sobre esos encuentros.
Nos preguntamos que pasó en este capítulo, que hemos visto y con quién nos hemos encontrado

A continuación añadimos algunos comentarios que se han ido apuntando, comentarios de los viajeros:

Esther: El principito hace demasiadas preguntas, agobia al hombre de negocios. (Capitulo XIII)
Cris: Estoy de acuerdo, siempre hace preguntas pero luego no escucha.
Chary : Yo lo hago al revés ( hablando de la tarea del farolero, en el capitulo XIV, se ríe de su reflexiones ). Apago las luces cuando voy a la cama y la enciendo al despertarme.
Cris: Yo creo que el principito es un poco egoísta y critica a todo el mundo. Dice que quiere amigos pero cuando alguien le ofrece su amistad lo ignora. (Comentario hecho en el capitulo XXI, el encuentro con el zorro).
Esther: Domesticar significa dominar y el principito no quiere ser dominado.
Cris: El borracho le está pidiendo ayuda al principito para dejar de beber. El principio debería haberse quedado a ayudarle, es un poco egoísta.(capitulo XII)

Reflexionando sobre el significado de:
«Lo esencial es invisible a los ojos, no se ve bien sino con el corazón»

Mely: El corazón no tiene ojos.
Mari Carmen: Con el corazón se siente.
Esther: Con los ojos no puedes conocer, si alguien tiene un problema no puedes saber solo mirándolo. No te das cuenta si alguien está sufriendo.

Proyecto Contodoarte, de Fundación Dalma en colaboración con Afandice

Contodoarte

El objetivo de Contodoarte es conseguir que nuestros artistas encuentren en el arte una aventura maravillosa, les ayude a mejorar su capacidad de comunicación y de toma de decisiones, autoestima y empoderamiento, que ilumine sus vidas al tiempo que les permite contribuir a la sociedad, creando obras con alma que embellecen y humanizan los espacios que ocupan.
Tienes más información en www.fundaciondalma.org y puedes encontrar un montón de ideas para regalar en la tienda solidaria online www.conturegalo.org

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Proyecto Contodoarte, de Fundación Dalma en colaboración con Afandice