Vuelva usted mañana

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección y adaptación: Irene Cupeiro Ayudante de producción: Marta Redondo Elenco: Germán García, José Muriana, Gonzalo Calleja, Iván Flores, Alberto Campon, Mitko Ivanov e Isidro Aparicio Técnico de sonido y diseño sonoro: Ruslan González Técnico de iluminación y diseño: Miriam Vargas Vestuario y escenografía: Mitko Ivanov Producción: Asociación El Laurel

Vuelva usted mañana - Poster

Teatro el Laurel Presenta Vuelva usted mañana una adaptación teatral del homónimo artículo periodístico de Mariano José de Larra. Vuelva usted Mañana es un reflejo de España, de la España del siglo XIX, sí, pero también de la de nuestros días. El tema de fondo es tan actual que cuesta creer que date de principios del siglo XIX. Y es tan exagerado el carácter tan habitual con el que sucede esto hoy día, que incluso el título del artículo se ha introducido en nuestro vocabulario como una expresión coloquial , lo cual demuestra, que en los casi dos siglos que han transcurrido, no hemos aprendido nada. El propósito de Larra con este artículo era avanzar, mejorar el país. Pretendía, a su modo, hacer recapacitar a la sociedad sobre el problema de «la pereza española» y de esta manera, ser capaces de enmendarlo. Sin embargo, no ha sido así.

Gran persona debió ser el que llamó pecado mortal a la pereza. Y la pereza es el tema principal de esta comedia. Sans-dèlai es un ciudadano francés que llega a Madrid con el propósito de resolver unos trámites administrativos en apenas dos semanas, pero sus pronósticos se verán truncados y quedará enredado en la burocracia castiza más tiempo del esperado. El protagonista comprobará, para su asombro y ante la atenta mirada de Fígaro, cómo las dos semanas se convierten pronto en seis meses sin más resultado que el tedioso «vuelva usted mañana» como respuesta. Cargada de humor, la obra ironiza sobre la idiosincrasia de la sociedad española a través del texto original, ambientado a principios del siglo XIX.

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección y adaptación: Irene Cupeiro Ayudante de producción: Marta Redondo Elenco: Germán García, José Muriana, Gonzalo Calleja, Iván Flores, Alberto Campon, Mitko Ivanov e Isidro Aparicio Técnico de sonido y diseño sonoro: Ruslan González Técnico de iluminación y diseño: Miriam Vargas Vestuario y escenografía: Mitko Ivanov Producción: Asociación El Laurel

Vuelva usted mañana - Poster