IV Festival de Magia y Artes Afines

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección y producción: Guille Menés Elenco: Guille Menés (Presentador), Alba Muñoz (Verticalista), Borjo Meyer (Mago), David Dosuna (Malabarista), David Macc (Mago), José Luis (Ilusionista), Edurne (Bailarina), Raquel Alonso (Hula hoop) y Paco Agrado (Ilusionista) Diseño del cartel: Mario López Menés Ilustración del cartel: Noemí Ortiz Rey Técnico de sonido: Elena Díaz Técnico de luces: Alberto Ramos Técnico de cámara: Oliver Heras

IV Festival de Magia y Artes Afines - Poster

El Festival de Magia y Artes Afines surgió como una iniciativa de Guille Menés en Mayo de 2014.
Como aficionado a diversas artes escénicas, este joven se dio cuenta de que había pocos eventos y lugares que permitieran a los artistas emergentes mostrar su trabajo y probar sus números frente a un público real, no compuesto únicamente por familiares y amigos. Por este motivo, decidió crear un Festival que cumpliese estos requisitos para, además de poder mostrar su propio material escénico, ayudar a otros artistas a crecer y darse a conocer.
Así surgió el Festival de Magia y Artes Afines, dirigido, organizado y presentado por Guille Menés, con la colaboración de diversos artistas invitados, que actualmente va por su cuarta edición.
Este festival cuenta con una triple finalidad:
En primer lugar, se trata de dar a conocer a los diversos artistas y permitirles desarrollar «tablas» frente a un público real. Por otro lado, también busca dar difusión a las artes escénicas por sí mismas y a los espacios en que estos se realizan y por último, el Festival también tiene una finalidad benéfica para con la sociedad, por lo que todo lo recaudado durante cada edición se destina a una causa benéfica, en colaboración con una ONG.

En esta edición se destinará a la Fundación Síndrome 5P.
Si no puedes acudir puedes colaborar con la Fundación Síndrome 5P haciendo tu donativo para la FILA 0 – Banco Sabadell. ES18-0081-5206-9700-0100-4202

Página web fundación 5P

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección y producción: Guille Menés Elenco: Guille Menés (Presentador), Alba Muñoz (Verticalista), Borjo Meyer (Mago), David Dosuna (Malabarista), David Macc (Mago), José Luis (Ilusionista), Edurne (Bailarina), Raquel Alonso (Hula hoop) y Paco Agrado (Ilusionista) Diseño del cartel: Mario López Menés Ilustración del cartel: Noemí Ortiz Rey Técnico de sonido: Elena Díaz Técnico de luces: Alberto Ramos Técnico de cámara: Oliver Heras

IV Festival de Magia y Artes Afines - Poster