La Enferma Imaginaria

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Autor: Jean-Baptiste Poquelín «Molière Adaptación y Dirección: Chicky Álvarez Reparto: Imelda Cuesta (Marga), Julia Gutiérrez (Antoñita), Kethys Marquina (Belina), Bárbara Acebes (Angélica), Mar Miguélez (Esmeralda), Julietta Quevedo (Clara/Luisita), Susi Liñares (Dra. Diafoirus), Daniel Ruiz (Tomás Diafoirus), Manuel De La Escalera (Notario), Soadiabenkhador (Dra. Purgón), Ana Broncano (Sra. Fleurant) Técnico de Iluminación y Sonido: José Álvarez Diseño Gráfico: Mar Miguélez Vestuario: Esperanto Peluquería: Soadia Benkhador

Marga «La Amarga» es una hipocondríaca que no escatima en gastar todo lo que sea necesario en médicos y medicinas para luchar contra sus presuntas enfermedades. Tras la muerte de su marido, tomó por esposa a su enfermera Belina, más por la necesidad que tenía de ser cuidada, que por el amor que le profesaba a la enfermera. Para mayor seguridad de su salud, obliga a su hija Angélica a casarse con Tomas, un joven médico, hijo de la doctora Diafoirus; pero Angélica está enamorada de Clara, amor que sólo es conocido y apoyado por Antoñita, la criada. Angélica se niega a casarse con alguien a quien no conoce; Tomas intenta conquistarla, pero su torpeza le aleja de la joven. Belina intenta convencer a Marga para que interne a sus hijas Angélica y Luisita en un convento. Lo que realmente pretende la esposa de Marga es quedarse con todas sus riquezas… El humor de Molière se potencia al introducir en la Comedia las relaciones de parejas del mismo sexo, tratados bajo la perspectiva del siglo XXI.

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Autor: Jean-Baptiste Poquelín «Molière Adaptación y Dirección: Chicky Álvarez Reparto: Imelda Cuesta (Marga), Julia Gutiérrez (Antoñita), Kethys Marquina (Belina), Bárbara Acebes (Angélica), Mar Miguélez (Esmeralda), Julietta Quevedo (Clara/Luisita), Susi Liñares (Dra. Diafoirus), Daniel Ruiz (Tomás Diafoirus), Manuel De La Escalera (Notario), Soadiabenkhador (Dra. Purgón), Ana Broncano (Sra. Fleurant) Técnico de Iluminación y Sonido: José Álvarez Diseño Gráfico: Mar Miguélez Vestuario: Esperanto Peluquería: Soadia Benkhador