Venimos del mono…
del mismo hombre mono…
el mismo padre nos empujó a ser humanos…
y lo cambió todo.
Todos somos sus hijos.
SINOPSIS_
Una horda de hombres mono intenta sobrevivir en el pleistoceno sin más armas que su intelecto. La velocidad de avance tecnológico que pretende imprimir Edward, el padre de la horda, desemboca en una difícil relación con sus hijos y en desastres naturales que no sólo afectan a la manada, sino a todo el medio natural.
El hombre mono más grande del pleistoceno fue sin duda una figura singular y controvertida al mismo tiempo que empujó a su horda por el camino del avance tecnológico hacia la conquista de una nueva identidad humana. Ahora que ya no está entre nosotros, conversamos con sus hijos de sus luces y sus sombras, recordamos sus descubrimientos. Analizamos sus personalidad fascinante y las consecuencias que sus elecciones han tenido para todos nosotros.
TRASFONDO Y JUSTIFICACIÓN_
Hemos cambiado el mundo. Es una realidad de la que tenemos pruebas científicas. Hemos dejado atrás el pleistoceno para adentrarnos en el «Antropoceno». El planeta tierra ya no es el mismo al que se enfrentaron nuestros ancestros. Y seguimos… Somos capaces de reproducir vida en un laboratorio, de transformar las especies que nos rodean manipulándolas genéticamente y todo gracias a la «elección» que hicieron nuestros ancestros a nivel evolutivo para sobrevivir. Ese desarrollo tecnológico y de pensamiento, no obstante, también nos ha regalado Las Meninas, Don Quijote, la novena sinfonía y la inteligencia artificial. Quizás es un buen momento, cuando llegamos al primer cuarto del siglo XXI de detenernos a pensar en el camino que hemos recorrido hasta ahora y evaluar nuestra relación con la naturaleza.
© Asociación Cultural Tarambana Espectáculos