RAKUGO (y olé)

NO HAY EVENTOS

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Compañía: LA NENA TEATRO (Madrid) Adaptación e idea de la puesta en escena: Ada Francoy Dirección: Roberto White Visión externa, apuntes de dirección y clown físico: Alberto Quirós Diseño vestuario y objetos: Fanny Gautreau Realización de vestuario: Paloma de Alba Actriz: Ada Francoy Autor del cuento: Iwaya Sazanami Diseño de iluminación: Javier Otero Video: Julian Waisbord Música: La Visión Records Fotografía: Iván Mora

RAKUGO (y olé) - Poster

Espectáculo de humor y títeres-objeto para toda la familia protagonizado por una andaluza que vuelve a casa después de un largo viaje a Japón. Qué mejor regalo para su vecindario que traer consigo uno de los cuentos de hadas recopilados por Iwaya Sazanami (el hermano Grimm japonés). ¿Cómo nos lo contará? Siguiendo (como pueda) la antigua tradición japonesa Rakugo: con un abanico y un pañuelo.

Los cuentos de hadas japoneses de Iwaya Sazanami fueron publicados en España gracias a la traducción de Carmen Bravo-Villasante. Nuestra versión de «Tawara Toda Hidesato» relata las legendarias hazañas de Fujiwara defendiendo a un dragón cuya familia está siendo devorada por un ciempiés.

La obra adopta la tradición teatral japonesa Rakugo originada en el periodo Edo (1603-1868), históricamente relacionada con los monólogos humorísticos llevados a cabo por un solo actor, con el apoyo de un abanico y un pañuelo. En este caso, una rakugoka hará que cobren vida sobre el escenario los personajes del cuento de Sazanami, a través de la manipulación de abanicos y pañuelos del atuendo flamenco. Desde el tono clownesco de la narración, se intercalan elementos de la historia con críticas a situaciones actuales de guerra, explotación animal o uso de las redes sociales, entre otros.

Fechas y horarios

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Compañía: LA NENA TEATRO (Madrid) Adaptación e idea de la puesta en escena: Ada Francoy Dirección: Roberto White Visión externa, apuntes de dirección y clown físico: Alberto Quirós Diseño vestuario y objetos: Fanny Gautreau Realización de vestuario: Paloma de Alba Actriz: Ada Francoy Autor del cuento: Iwaya Sazanami Diseño de iluminación: Javier Otero Video: Julian Waisbord Música: La Visión Records Fotografía: Iván Mora

RAKUGO (y olé) - Poster