
2025
Versión y dirección: Agustín Iglesias
Reparto: Raúl Rodríguez, Magda Gª-Arenal, Jesús Peñas, Mercedes Lur, Asunción Sanz
Música original: Fernando Ortiz
Diseño escenografía: Marcelino de Santiago (Kukas)
Realización escenografía: Monicreques de Kukas
Diseño y realización de vestuario: Luisa Santos e Isabel Trinidad Galán
Coreografía: Fernando Sanz Romualdo
Diseño de iluminación: Lucía Alvarado
Espacio escénico: Jean Halbing
Grabación de mezclas: Estudios EWWK
Técnico luz y sonido: Félix Valverde
Diseño gráfico: Isabel Dublino IMGRAFIC
Fotografía Dossier: Bernardo Cruz
Comunicación: Toñi Escobero
Producción: Teatro Guirigai
Música original: Oh, María, luz del día, dulzainas y percusión; Doña Endrina y don Melón, dulzaina y percusión; Jota de Aziza, dulzaina y caja; Jota de Quasimodo, dulzaina y caja.
Interpretan: Fernando Ortiz; Rodrigo Muñoz; Jesús Costa.
Otras composiciones: La gala del fraile cornudo, oboe Juan Gª Baeza, percusión Fernando Ortiz; Carrusel, Trío ‘‘Vientos de Luna’’; Seguidillas, Grupo Free Folk; Pasarrutas de Perico, Grupo Free Folk.

Llega la Comparsa del Arcipreste celebrando la procesión de la Virgen y la fertilidad de la tierra. Juglaresas y juglares anuncian los placeres del Buen Amor y el buen humor tan necesarios para las artes de la seducción.
Ante el público escenifican la juventud inexperta del Arcipreste enamorado de cristianas, moras y judías; los alegres consejos de don Amor y doña Venus; las historias de los amantes perezosos; la historia de Pitas Payas; los amores de don Melón y doña Endrina; la astucia de Trotaconventos; el combate entre don Carnal y doña Cuaresma…
La Comparsa se despide hasta la romería siguiente celebrando la Muerte Alegre de Trotaconventos.
2025
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.
Versión y dirección: Agustín Iglesias
Reparto: Raúl Rodríguez, Magda Gª-Arenal, Jesús Peñas, Mercedes Lur, Asunción Sanz
Música original: Fernando Ortiz
Diseño escenografía: Marcelino de Santiago (Kukas)
Realización escenografía: Monicreques de Kukas
Diseño y realización de vestuario: Luisa Santos e Isabel Trinidad Galán
Coreografía: Fernando Sanz Romualdo
Diseño de iluminación: Lucía Alvarado
Espacio escénico: Jean Halbing
Grabación de mezclas: Estudios EWWK
Técnico luz y sonido: Félix Valverde
Diseño gráfico: Isabel Dublino IMGRAFIC
Fotografía Dossier: Bernardo Cruz
Comunicación: Toñi Escobero
Producción: Teatro Guirigai
Música original: Oh, María, luz del día, dulzainas y percusión; Doña Endrina y don Melón, dulzaina y percusión; Jota de Aziza, dulzaina y caja; Jota de Quasimodo, dulzaina y caja.
Interpretan: Fernando Ortiz; Rodrigo Muñoz; Jesús Costa.
Otras composiciones: La gala del fraile cornudo, oboe Juan Gª Baeza, percusión Fernando Ortiz; Carrusel, Trío ‘‘Vientos de Luna’’; Seguidillas, Grupo Free Folk; Pasarrutas de Perico, Grupo Free Folk.

