Teatro
blockNo hay actuaciones

Helliot

No hay actuaciones próximas

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección e idea original: Antonio Quiles Intérprete: Helliot Baeza Coreografía: Antonio Quiles y Helliot Baeza Asesoría artística y Ayte. coreografía: Esmeralda Valderrama Iluminación: Benito Jiménez Espacio sonoro: Pepe Arce Vestuario: Loulitas Co. Atrezo: Alex García Voz en off: Nacho Terceño Diseño de cartel: Raúl Guridi Video: Jesús García Fotografía: Raquel Álvarez, Víctor Domínguez, Pablo Benítez y Sofía Leiva Comunicación: Mercedes Vega Producción y distribución: Javier Ossorio Una producción de Danza Mobile y Alteraciones D-T

Helliot - Poster

Pieza interdisciplinar de Danza, Teatro y Performance que pretende discutir sobre lo «único» y «especial» que cada uno de nosotros posee como individuo, revalorizando la «esencia» de cada persona, y poniendo en valor todo lo que cada uno de nosotros aporta al conjunto de nuestro entorno social cercano.

A partir de Helliot como persona y como «relato de vida», este proyecto pretende generar debates y construir puentes sobre lo que nos une y nos diferencia en relación al «otro». Lo «diferente» suele chocar con el concepto de masa social, produciéndose un conflicto con la idea imperante de «normalidad», del «ser social», estereotipado e uniforme, que va imponiéndose como modelo en cada época y de la cual es difícil escapar o ir en contra. La pieza supone pues, un «viaje escénico» desde lo individual a lo universal, de lo íntimo a lo social. La historia de la humanidad está hecha de micro relatos aparentemente poco importantes, pero necesarios todos, especialmente cuando es una historia de vida tan bella y con tanta fuerza.

HELLIOT trata sobre todo esto, y sobre la idea de qué es ser un (buen) bailarín contemporáneo, sobre qué es la técnica, la presencia escénica e inteligencia corporal, y sobre qué queremos ver en escena hoy en día.

Fechas y horarios

accessibleINFORMACIÓN SOBRE PERSONAS DE APOYO EN LA SALA
Sois bien recibidas. Personas con discapacidad. Podrá acceder de forma gratuita la persona que le acompañe, siempre y cuando ésta sea imprescindible para que aquella pueda realizar su visita (presentando la tarjeta de discapacidad expedida por los organismos de las administraciones públicas). Cuando la persona con discapacidad compre su entrada tiene que llamar al 91-461-83-34 o enviar un correo a info@tarambana.net y le añadiremos la entrada de PERSONA DE APOYO con coste 0€

Se ruega puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez se hayan cerrado las puertas. NO se harán excepciones individuales en este aspecto. No está permitido la entrada a la sala con comida y bebida.

Ficha técnica

Dirección e idea original: Antonio Quiles Intérprete: Helliot Baeza Coreografía: Antonio Quiles y Helliot Baeza Asesoría artística y Ayte. coreografía: Esmeralda Valderrama Iluminación: Benito Jiménez Espacio sonoro: Pepe Arce Vestuario: Loulitas Co. Atrezo: Alex García Voz en off: Nacho Terceño Diseño de cartel: Raúl Guridi Video: Jesús García Fotografía: Raquel Álvarez, Víctor Domínguez, Pablo Benítez y Sofía Leiva Comunicación: Mercedes Vega Producción y distribución: Javier Ossorio Una producción de Danza Mobile y Alteraciones D-T

Helliot - Poster